Lectura de poesía

Lectura de poesía con con: Damián Sáenz Andrea de León Roberto López Martínez Aura Torres y Francia Perales

20 de febrero de 2020

Participantes
SEMBLANZAS
 
Francia Perales (Tamaulipas, 1990) Galardonada con el segundo premio del concurso de poesía “La Mujer y la Independencia en América Latina” (The University of Nottingham, 2013) y con el Premio de la Juventud de San Pedro Garza García (México, 2014). Ha colaborado en revistas digitales de literatura en México, Chile, Argentina, Venezuela, Suiza y España; publicada en antologías como Los Volátiles: Poetas Mexicanos nacidos entre 1979-1995 (Chile, 2014), Vístome, palabras entretejidas (TresNubes Ediciones, 2015)
Mitóxix: colaboratorio poético México-España (Editorial Paraíso Perdido, 2016). Su trabajo literario y escénico, también la ha llevado a presentarse en Festivales de Diversidad Sexual y Género, Foros de Derechos Humanos de las Mujeres y Festivales de Poesía tanto en México, así como Colombia y Cuba.
 
 
Damián Sáenz: Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la UMM. Alumno de los escritores Pedro de Isla, Carolina Olguín, Jorge Luis Darcy, Marisol Vera Guerra, Rodrigo Guajardo y Margarito Cuellar.
 
Tiene un proyecto de Youtube donde lee poesía acompañada de dibujos, animaciones y fotografías o clips de vídeo que el mismo desarrolla. Ha sido escritor invitado en Epicentro y Café Amatle. Publicó como alumno dos poemas y un cuento en un compilado de la UMM en 2016. Premio al Mejor Guión, Dirección y Cortometraje a nivel bachillerato en la UMM 2013. Tercer lugar en el primer concurso de Microrelato Versos al Azar 2019. Se ha desenvuelto como escritor fantasma.
 
Actualmente espera publicar algo de su trabajo de manera profesional, sigue andando en patineta y no sabe lo que es una bujía.
 
Andrea de León: Bailarina egresada con mención honorífica de la licenciatura en Danza Clásica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Al graduarse bailó dos años como trainee en el Joffrey Ballet en Chicago, Estados Unidos. Actualmente es aprendiz en el Ballet de Monterrey, donde ha interpretado roles destacados. Pinta en acuarela y tiene un pequeño negocio de bordados hechos a mano. Fue invitada a exponer en el V Festival de Arte y Cultura FIME 2019 y espera sea la primera de muchas exposiciones. Escribe para sí misma en su tiempo libre, busca empezar a compartir sus palabras.
 
Roberto López Martínez (Ciudad Victoria, Tamaulipas, 1994). Docente de profesión, radica actualmente en el estado de Nuevo León.
 
Obtuvo mención honorífica en el género de poesía en dos ocasiones (2016 y 2018) en el Concurso de Cuento y Poesía “Juan José Amador” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ganador del I Concurso de Poesía “Rubén Bonifaz Nuño” (2017) convocado por el Colegio de Letras Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Primer lugar en la categoría de Poesía en el XII Certamen de pintura, poesía y cuento: Maestros con arte “Altair Tejeda de Tamez” (2019) de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
 
Ha asistido a talleres literarios con la escritora Norailiana Esparza Mandujano y el maestro Renato Tinajero (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017).
 
Su obra poética aparece en diversas revistas y antologías. Ha publicado dos poemarios: Donde el cielo desemboca (ALJA Ediciones, 2018) y Saudade (ITCA, 2019).
 
Aura Torres (México Df, 1988) Estudió la carrera de Licenciado en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
 
Ha participado y colaborado en talleres de Diana Olalde, Victor Sulser, Marcus Vinicius y Erick Diego; participó como colaborador en HORASperdidas Tercera edición Abril 2010. Becada en el programa de estudios interdisciplinarios sobre el cuerpo: Habitar el Cuerpo primera edición. Ha tomado talleres sobre la performance o arte acción, siendo alumna de artistas internacionales como Yolanda Benalba, Anibal Sandoval y Gustavo Solar.
 
Ha tenido una exposición individual (Poularidades Transversales) en la Casa de la Cultura San Pedro La Cima. San Pedro, es cofundadora del Colectivo PACO, también participa actualmente en colectivo con el artista Alejandro Zertuche formando así: Inanima Profilaxis, mismo colectivo con el que participó en el Festival de Performances InSitu de Gustavo Alvarez.
 
Ha sido publicada por la revista Papeles de Manscupia y actualmente por la revista FEA internacional Edición 21. También ha formado parte de Encuentro de performance como Cuerpos Encontrados, 11 Registros, Canalizar al Caos; y festivales de arte como Fragmentos, Colectivo LUME y fue parte de la exposición Construcciones y deconstrucciones de la maternidad. Su última presentación en el 2019 fue en Aguascalientes en el festival internacional de performance: NO LO HAGA USTED MISMO.

ES MOMENTO DE EXPLORAR TU LADO ARTÍSTICO.

Taller permanente para niños

ES MOMENTO DE EXPLORAR TU LADO ARTÍSTICO.

Taller permanente para niños y jóvenes intermedio

ES MOMENTO DE EXPLORAR TU LADO ARTÍSTICO.

Talleres intensivos

ES MOMENTO DE EXPLORAR TU LADO ARTÍSTICO.

Taller Pintor por 1 noche

ES MOMENTO DE EXPLORAR TU LADO ARTÍSTICO.

Taller Permanente de pintura libre

A %d blogueros les gusta esto: